Gastos personales con la contabilidad de la empresa

Una práctica común, pero riesgosa (y evitable)
En TOYB, entendemos que muchos empresarios especialmente en etapas tempranas tienden a usar los recursos de la empresa para cubrir gastos personales. A simple vista puede parecer una forma práctica de “organizar las finanzas”, pero lo cierto es que esta práctica trae riesgos importantes a nivel fiscal, contable y legal.

Si alguna vez te has hecho la pregunta:
¿Puedo incluir mis gastos personales en la contabilidad de mi empresa?
La respuesta es clara: No deberías hacerlo. Aquí te explicamos por qué.

  1. Podrías estar cometiendo una falta tributaria

Cuando registras un gasto personal como si fuera empresarial, estás reduciendo artificialmente la utilidad de la empresa, y por tanto, pagando menos impuestos.
Este comportamiento, aunque común, puede ser catalogado por la DIAN como evasión fiscal, con consecuencias como:

  • Sanciones económicas
  • Intereses de mora
  • Revisión o rechazo de gastos en auditorías
  • En casos graves, procesos legales

2. Afectas la salud financiera de tu empresa

Registrar gastos personales como empresariales hace que los estados financieros reflejen una situación distorsionada. Esto impacta:

  • La toma de decisiones financieras
  • La planificación de crecimiento
  • El acceso a financiación bancaria o inversión externa

Una empresa financieramente sana es aquella que separa claramente las cuentas personales de las del negocio.

3. Tu reputación empresarial puede verse afectada

En lugar de asumir gastos personales como si fueran de la empresa, existen alternativas legales y seguras:

a) Asigna un salario formal o retiros periódicos

Así puedes cubrir tus gastos personales sin afectar la contabilidad.

b) Registra los retiros como “cuentas por cobrar a socios”

Si ocasionalmente necesitas usar recursos de la empresa, se pueden contabilizar de forma adecuada como un préstamo temporal.

c) Declara utilidades y repártelas formalmente

Una vez tu empresa genere utilidades, puedes recibir dividendos de forma legal y documentada.

Conclusión

Separar tus finanzas personales de las de tu empresa no es solo una buena práctica: es una necesidad.
En TOYB, estamos para ayudarte a construir empresas sólidas, sostenibles y en cumplimiento con la ley.

Si necesitas acompañamiento para organizar correctamente tus finanzas empresariales, cuenta con nosotros. ¡Hablemos!

Facebook
X
LinkedIn